EDICIONES ANTERIORES.


2008

XIX Festival Internacional de Jazz de Almería

Del 6 al 28 de noviembre de 2008

El festival ya comenzaba a ser algo que todos los aficionados considerábamos afianzado, un valor seguro, algo incuestionable que nos llegaba cada otoño, fuese cual fuese el signo político de la corporación. Nos llevaríamos sorpresas, pero por ahora todo parecía marchar bien, con un nuevo circuito local para bandas de la tierra y otras tantas actuaciones internacionales que comenzaron con la espectacularidad de The Thunder Tour, una formación con Victor Wooten, Marcus Miller y Stanley Clarke, estandartes fundamentales de tres generaciones de bajistas de fusión, respaldados por el batería Derico Watson y el teclista Federico Peña.
Claramente en contraposición a lo anterior, se continuó con la seriedad y experimentación del saxofonista de vanguardia Archie Sheep, seguido por el trompetista cubano Arturo Sandoval, con su propuesta siempre ligada al latin jazz y un espectáculo que, como siempre, no defraudó en cuanto a diversión y espectacularidad. El muy ortodoxo guitarrista británico Martin Taylor fue el encargado de la única charla organizada durante el festival, y también de un concierto con su cuarteto en el Teatro Apolo
Del cierre en esta edición se encargaron una banda ante la que caí rendido nada más escucharlos, el cuarteto de Jaume Vilaseca. Nos presentaron su primer disco del proyecto Jazznesis, en el que versionaban en clave jazzística temas los británicos Genesis, en su etapa más progresiva. Fue, rememorando el clásico de Michael Curtiz, el principio de una gran amistad entre Jaume, Dick y Ramón, el trio base del proyecto, y un servidor, que perdura hasta nuestros días.
Durante esta época se afianza Clasijazz como lugar de referencia para los aficionados al jazz, con una oferta de conciertos de cada vez mayor continuidad y calidad. Esto supuso que durante los días del festival, esta asociación también continuaba ofreciendo recitales de jazz, con diferentes artistas —por ejemplo, en esa época, volvieron por Almería Benavent-Di Geraldo-Pardo, con un lleno absoluto de la sala. ¿Competencia entre Clasijazz y los festivales? Podría asegurar que no, y lo cierto es que los aficionados disfrutábamos de una oferta por partida doble que no recordábamos desde la dorada época del Georgia Jazz Club.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies