EDICIONES ANTERIORES.


2014

XXV Festival Internacional de Jazz de Almería

Del 11 al 16 de noviembre de 2014

Ni siquiera por el hecho de alcanzar un número tan redondo como el de las veinticinco ediciones se consignó organizar en esta ocasión algo a la altura de las circunstancias. Pocos conciertos y, nuevamente, recurriendo a una gran mayoría de músicos locales.
Una actividad didáctica, dirigida a los niños, ‘Jazzeando: una pequeña historia del Jazz’, fue la que dio inicio a esta edición nº 25.
En el apartado de conciertos, fue el jazz nórdico el encargado de abrir, con el cuarteto formado por Joaquim Mindler, Thommy Andersson, Henrik Gunde y Martin Andersen.

La Banda Municipal le dio cobertura en esta ocasión a uno de nuestros mejores cantantes, Diego Cruz, que en ese momento no podía ni imaginar que pocos años después iba a figurar como responsable de la cultura almeriense y a ser el encargado de intentar recuperar un festival que iba agonizando lentamente.
A continuación, un servidor tuvo el placer de retornar al cartel oficial del festival, y por primera vez como líder de su proyecto La taberna del piano. En esta ocasión le tocó el turno al Homenaje a Paul McCartney, que se acababa de editar en CD. Pude contar con una magnífica banda formada por Antonio Álvarez en la voz, Guillermo Morente en el contrabajo y José Luis Gómez ‘polaco’ en la batería. Como invitados se subieron más amigos al escenario: Antonio Ximenez en la trompeta, Darío Rodríguez al violín, Patricia Rodríguez a la voz y Pepe Viciana al saxo y clarinete. Todo un lujo en un teatro Apolo en el que, modestamente, colgamos el cartel de no hay billetes. Reconozco que fue una noche muy especial para mí.

Continuaron Michel Camilo y Tomatito que, por cierto, acudían ya por tercera vez al festival y cerró la Big Band de Clasijazz, en algo que ya parecía un clásico ineludible.

El hecho de formar personalmente parte del cartel no es óbice para que mi opinión sea que este evento estaba atravesando uno de sus momentos más bajos, equiparable a aquel 1993. Os recordaré que tras aquella edición, el festival desapareció durante varios años. No hace falta decir mucho más.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies