EDICIONES ANTERIORES.


1999

Segundas Jornadas de Jazz Almería 2005

Abril y Mayo de 1999

El fin de siglo trajo la buena nueva de la continuidad, aún con esa curiosa denominación (que delataba cierta fecha de caducidad por lo de llevar aquello de ‘Almería 2005‘ integrado en su nombre). Las segundas jornadas adoptaron una modalidad que al buen aficionado no suele agradar y que consiste en espaciar tanto los conciertos, a veces con casi quince días de diferencia entre uno y otro, que es difícil lograr un ambiente de festival.
Las actividades paralelas y conciertos de artistas nacionales se concentraron en una primera semana con un par de conferencias en el Georgia, una actuación de la New York Flamenco Reunión, con figuras como el pianista George Colligan y el saxofonista Perico Sambeat, en el Salón de Actos de la Universidad, además de las actuaciones en el Georgia de Ángel Rubio con su proyecto Jazz Hondo y de la UAL Jazz Band, dirigida por nuestro Fafi Molina.
Los platos fuertes llegaron después al Auditorio Maestro Padilla, donde se pudo escuchar a la Orquesta Nacional de Jazz de Francia, dirigida por Didier Levallet, al grupo de la cantante Angela Brown & the Mighty 45s con una propuesta de blues, soul y gospel, una jornada de jazz súper clásico con Benny Golson junto al trio del pianista Cyrus Chestnut, y un final súper funk con la Maceo Parker Band.
Sin llegar a ser tan brillantes como las primeras, a estas segundas jornadas hay que reconocerles la variedad estilística y nuevamente el intento de potenciación de la cultura del jazz en la ciudad, aportando diferentes actividades, en lugar de centrarse solo en la contratación de dos o tres artistas internacionales.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies